Gastroenteritis
La gastroenteritis es una
inflamación del tracto
gastrointestinal,
sé presenta un
desmejoramiento de los elementos
digestivos como la boca, el
esófago, el estomago y los
intestinos.
La
enfermedad provoca una
infección en los intestinos
provocando vómitos y diarreas a
causa de las bacterias, virus y
otros gérmenes. Los primeros
síntomas pueden desaparecer al
pasar de los días pero en muchos
casas puedes ser constantes y
puede haber deshidratación en el
paciente.
Síntomas de la Gastroenteritis
La infección bacterial o viral
son causantes de los síntomas
de vómitos, diarreas, dolor de
estomago, fiebre con temperatura
muy alta y dolor de cabezas, los
síntomas pueden durar unos días
pero pueden alargarse por un
semana, el cuadro puede empeorar
si el vomito y la diarrea duran
tantos días.
El médico debe tomar
en cuenta el historial del
paciente para determinar si nada
mas está causando los síntomas,
deben realizarse un examen
rectal o abdominal para excluir
la enfermada de Crhon causante
de inflamaciones intestinales,
los
exámenes abscesos pélvicos son
importantes para detectar la
acumulación de pus, por ultimo
un cultivo de heces permitirá
identificar las bacterias o
virus que causan la
gastroenteritis.
Otras enfermedades pueden
provocar síntomas parecidos a la
gastroenteritis como la neumonía
(vómitos, diarrea), septicemia
(bacterias toxicas en la
sangre), la apéndice
(invaginación intestinal), la
enfermedad Hirschusprung
(decrecimiento de células
nerviosas intestinales).
Como se trata la Gastroenteritis
Las defensas inmunológicas del
cuerpo pueden combatir las
gastroenteritis lo importantes
en la etapa de la enfermedad es
evitar que el paciente pierda
líquidos y electrolitos. Los
alimentos que contienen
vitaminas, electrolitos como
carnes blancas, patatas y granos
enteros pueden ayudar en la
alimentación, los soluciones
electrolíticas de tiendas de
alimento son buenas
recomendaciones, si la
enfermedad avanza sin mejorías
se puede llevar al hospital al
paciente para aplicar por
intravenosa los nutrientes que
le hacen falta. Los antibióticos
no serán efectivos si la causa
de la gastroenteritis es viral,
por lo general el médico receta
antidiarreicos porque es común
que la gastroenteritis viral se
prolongue por la infección esto
es perjudicial especialmente en
niños.
Como se puede prevenir la
Gastroenteritis
Puede reducirse los riesgos de
gastroenteritis tomando en
cuenta el lavarse las manos con
frecuencia especialmente después
del ir al baño, la limpieza de
los alimentos desafectándolos
superficialmente especialmente
las carnes crudas, beber agua
embotellada. Si una persona
presenta gastroenteritis es
recomendable no ir a la escuela,
colegio o trabajo.
Es importante que el paciente
este en reposo y evitar en lo
mínimo el contacto con otras
personas y evitar el trabajo si
este requiere la manipulación de
alimentos.