Como
se presentan y por qué aparecen
las verrugas genitales?

Dr.
Bernardo Calderón Costales
Ginecólogo
Consultorio:
2-109082 2-109213
Celular: 0999321963
Guayaquil Ecuador |
|
|
Condiloma
acuminado en horquilla vulvar
Se
trata de una enfermedad de transmisión sexual.
Se presentan como pequeñas tumoraciones en la zona genital. Tiene un período de incubación que abarca desde
cuatro a seis semanas hasta varios meses
Verruga
genital o condiloma es el nombre que se le da al virus del papiloma humano.
Las mujeres embarazadas son más propensas de desarrollar este virus que
las no embarazadas, con la de que el crecimiento del virus es más acelerado
durante el último trimestre y tienden a ceder espontáneamente después del
parto.
Las
zonas genitales que están más afectadas son:
cuello del útero, vagina, vulva y ano.
En la vagina y piel anogenital externa, el virus del papiloma humano,
desarrolla lesiones grandes que pueden unirse entre sí, formando un
conglomerado que puede llegar a
afectar una superficie importante del aparato genital femenino.
La
presencia de verrugas genitales puede en ocasiones crecer lo suficiente para causar molestias importantes que incluyen picazón
intensa, infección y hemorragias producidas por las bacterias acumuladas entre
las verrugas; estas verrugas pueden crecer tanto que toman el aspecto de una
coliflor.
Es
conveniente examinar la totalidad de los
genitales, desde el cuello del útero hasta la piel del margen del ano. Además hay que tomar en cuenta la posibilidad de la
presencia de otras enfermedades transmitidas sexualmente y realizar los estudios
apropiados para descartarlas.
Durante
el tratamiento los pacientes deben mantener sus genitales limpios, secos y no
mantener relaciones sexuales a no ser que la pareja utilice preservativo o condón.
El tratamiento puede ser realizado con podofilina al 20 o 25 %, destrucción
electroquirúrgica o con vaporización con láser.
|