Es un proceso infeccioso localizado a nivel de
la apófisis mastoidea, que compromete mucosa y hueso subyacente
CUAL ES LA CAUSA
1. Por agentes bacterianos como:
-
estreptococo
-
neumococo
-
estafilococo
-
haemophillus influenzae
2. Neumatizacion de la mastoide, su
hiperneumatización en la cual existe grupo de celdas alejadas y con
dificultad de drenaje que favorece a la retención de secreciones y
posterior complicación
COMO SE MANIFIESTA
-
Fiebre no muy alta que disminuye al drenarse
la cavidad, y aumenta si se bloquea
-
Otodinea punzante
-
Dolor espontáneo retromastoideo,
retroauricular que aumenta a la palpación en dicha zona
-
Tumefacción de la membrana timpánica que
puede o no estar perforada según el estadio que se presente
-
Descenso de la pared posterosuperior del
conducto auditivo externo, signo del témpano especialmente en niños
-
Borramiento del surco retro auricular con
desplazamiento hacia delante del pabellón
-
Otorrea purulenta pulsatil sincrónica con el
pulso
-
Hipoacusia conductiva