BLEFAROPLASTIA
 |
Dr. Walter Francisco Huaraca.
|
Cirujano Plástico -
Microcirujano.
|
Página web:
www.brasiluet.com |
E-mail:
brasiluet@hotmail.com |
Consulta Online:
click aquí |
|
Es un procedimiento
estético, que consiste en
retirar el exceso de piel a
nivel de los parpados y/o re
posicionando a su posición
original las bolsas
palpebrales con lo cual se
consigue mayor naturalidad,
esta cirugía proporciona un
rejuvenecimiento facial
notable de aproximadamente 5
años.
Indicaciones:
Pacientes que presentan
laxitud de piel en los
parpados y/o hipertrofia de
bolsas palpebrales,
presentando un aspecto de
cansancio y envejecido en el
rostro del paciente. (Figura
1)
 |
Fig. 1. Esquema
de
hipertrofia de
bolsas
palpebrales con
exceso de
piel.
|
Como es el procedimiento
quirúrgico?
Este es un procedimiento
estético se lo realiza en un
quirófano bien equipado,
bajo sedación superficial y
la monitorización de un
experto médico anestesiólogo
con la finalidad de
proporcionar seguridad
hemodinámica del paciente.
Cuanto tiempo dura la
cirugía?
La cirugía demora
aproximadamente 1 hora 30
minutos, luego el paciente
pasa a la sala de
recuperación durante 6 horas
y posteriormente es dado de
alta para seguir sus
controles cada 48 horas en
el consultorio.
En qué tiempo puedo
reintegrarme a mi trabajo?
A partir de las 72 horas de
la cirugía, en trabajos que
no requieran esfuerzo físico
y/ exposición solar.
Objetivo de la cirugía:
Reposicionar los elementos
anatómicos que se encuentran
laxos, en varias ocasiones
asociadas a procedimientos
complementarios como
cantoplastia, tarsoplastia
según cada caso,
devolviéndole una mirada
expresiva y juvenil.
 |
A
Fig. 2: laxitud
de piel en los
parpados
superior e
inferior mas
hipertrofia de
bolsas
palpebrales,
proporcionando
una mirada
envejecida y
cansada. |
|
 |
B
Fig. 3:
rejuvenecimiento
que se consigue
luego de la
blefaroplastia,
asociada a
cantoplastia y/o
tarsoplastia. |
Cuidados pos-operatorio:
1.- Aplicarse bolsa de hielo
en los parpados durante las
primeras 12 horas.
2.- Ingesta de medicación
prescrita por su médico.
3.- Reposo relativo.
4.- Control medico cada 48
horas hasta retirar puntos
de sutura, y posteriormente
cuando el cirujano crea
necesario.
5.- No exponerse al sol
durante los 3 primeros
meses.
6.- Alimentación normal
desde que es dada de alta de
la clínica, adicionalmente
ingesta de frutos cítricos
(mandarina, limón, maracuyá,
piña).
Complicaciones:
Pueden presentarse en el 2%
de los pacientes; en manos
expertas puede reducirse al
0.1%.
Hematoma.
Dehiscencia de sutura.
Infección
Ectropión.
Técnicas quirúrgicas:
Externa:
Subciliar
Interna:
Trasconjuntival.
 |
Fig.4 Esquema
del
procedimiento de
la
blefaroplastia
mediante
abordaje
subciliar |
Técnica Transconjunctival
Esta técnica esta indicada
en pacientes jóvenes, cuando
se presenta hipertrofia de
las bolsas palpebrales sin
redundancia de piel.
Tiene como ventajas que la
insición se realiza en la
parte interna de la
conjuntiva palpebral y no
quedaran marcas de cicatriz
en la piel.
 |
Fig.5 Esquema de
la
blefaroplastia
con incisión
transconjuntival. |
Ventajas
No deja cicatrices en la
parte externa (piel).
Complicaciones:
Esta técnica puede
presentar:
Infección, hematoma,
dehiscencia de sutura,
quemosis, perforación
ocular.
Cuanto tiempo dura la
cirugía?
La cirugía demora
aproximadamente 2 horas,
luego el paciente pasa a la
sala de recuperación durante
6 horas y posteriormente es
dado de alta para seguir sus
controles cada 48 horas en
el consultorio.
 |
 |
Preoperatorio |
Pos-operatorio
18 meses,
incisión externa |
|
|
 |
 |
Preoperatorio |
Pos-operatorio
18 meses,
incisión externa |
Autor:
Dr. WALTER HUARACA HUARACA
- Cirujano plástico Guayaquil
Dirección:
OmniHospital:
TORRE MEDICA 1, Piso
7-Consultorio: 707,
Av. Abel Romero
Castillo y Juan Tanca
Marengo.
(Próximo al Mall del
sol).
Teléfonos:
(5934) 210 9113 - 210 9059 Celular: 080590348
E-mail:
brasiluet hotmail.com
Página web:
www.brasiluet.com
Guayaquil, Ecuador.
|