Cáncer de Estómago
  

Cáncer de Estómago 

Publicidad

7a PARTE

7.- Clasificación del Cáncer Gástrico

Utilizamos la clasificación adoptada por la UICC que combina los conceptos de la Sociedad Japonesa para Cáncer Gástrico y el INH de USA y que se basa en el TNM(20).

7.1.a T: Tumor Primario

Tx: tumor primario no puede ser demostrado

T0: no evidencia de tumor primario

Tis: carcinoma in situ, sin invasión de lámina propia

T1: tumor que invade lámina propia o submucosa

T2: tumor que invade lámina propia hasta subserosa

T3: tumor que penetra la serosa

T4: tumor que invade estructuras vecinas

 

7.1.b N: Ganglios Regionales

N0 No hay metástasis ganglionares

N1 Compromiso de los ganglios perigástricos, dentro de los 3cm del tumor primario a lo largo de las curvaturas.

N2 Compromiso ganglionar a mas de 3 cm del tumor primario, incluyendo ganglios que acompañan a las arterias.

N3: Compromiso de ganglios hepato-duodenales, paraaórticos y retroperitoneales.

 

7.1.c M: Metástasis

M0: no hay evidencias de metástasis

M1: con metástasis a distancia

 

7.2.a Barreras Ganglionares:

De acuerdo al nivel de compromiso los grupos ganglionares se agrupan:

Barrera 1: Perigástricos (1-6)

Barrera 2: Periarteriales(7-12)

Barrera 3: ligamento hepato-duodenal, cólica media, mesentérica superior, paraaórticos.

 

7.2.b Compromiso de la serosa:

S0: no hay invasión de la serosa

S1 se sospecha compromiso de la serosa

S2 compromiso definitivo de la serosa

S3 infiltración a órganos vecinos

 

7.2.c Metástasis Peritoneales:

P0 no hay metástasis peritoneal

P1 metástasis peritoneal adyacente al tumor, incluye epiplon mayor, no al diafragma.

P2. Metástasis peritoneales inframesocólica o diafragmática

P3: carcinomatosis

 

7.2.d Metástasis Hepáticas:

H0: no hay metástasis hepática

H1: Metástasis en un solo lóbulo

H2: Escasas metástasis en ambos lóbulos

H3: Numerosas metástasis en ambos lóbulos

 

7.3 Clasificación de la Resección:

Anteriormente se definía como el tipo de cirugía realizada y se anteponía la letra R, hoy para diferenciar de la parte resecada gástrica se utiliza la letra D y es así que se ha establecido:

D0 Paliativa, la resección del tumor o de las barreras ganglionares es incompleta.

D1: es la gastrectomía total o subtotal con remoción de la barrera 1.

D2: Es la gastrectomía total o subtotal con remoción de la cadena N1 y N2.

D3: es la gastrectomía total o subtotal con resección de N1,N2,N3.

Haga click aquí para ver la 8a parte >

 

 

 

   
  

   

Copyright ©    
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización escrita