Patología Mamaria. Procesos Inflamatorios e Infecciosos.
  

Patología Mamaria. Procesos Inflamatorios e Infecciosos

Publicidad

PARTE VII

Necrosis Grasa Traumática

  

Paciente con equimosis superficial en un mama grasa, relacionada con área de cirugía o de trauma(40%) por golpe contra el volante, cinturón de seguridad, mordida de equino. Se observa quiste lipídico clásico con o sin calcificaciones, con frecuencia yatrogénico en áreas de biopsia, radioterapia. Utilización de derivados cumarínicos, enfermedad de Weber- Christian

Los accidentes de tráfico, cinturón de seguridad, caída, necrosis grasa espontánea al tratamiento con cumarínicos y la enfermedad de Weber-Christian. (40,41).

Grupo etario más afectado: la quinta década. Hábito de las mujeres; pícnico, mamas péndulas. Mamografía permite observar grasa oculta, simula carcinoma al examen físico y por radiología. La presencia de quiste lipídico clásico de la necrosis grasa traumática, es característico, evitando la biopsia para su diagnóstico.

La patología puede presentarse con eritema, masa palpable, equimosis, pezón y piel retraídos. Se ha observado agrandamiento de ganglios linfáticos (42).

Al microscopio la necrosis traumática se observa con fibrosis, zonas de hemorragia, necrosis colicuativa. Adipocitos con citoplasma gránulo- eosinófilo, hemosiderina. Otras veces se observan células gigantes con algunos núcleos, calcificación con fibrosis. Para su diagnóstico se puede efectuar baaf (biopsia aspirativa con aguja fina). La macroscopía se puede confundir con carcinoma.

Con el antecedente de uso de dicumarínicos por parte del paciente se observará al microscopio extensa hemorragia, trombos en venas, arterítis de mediano y pequeño calibre . Estos efectos por derivados del dicumarol observados en pacientes de quinta década se lo atribuye a la hipercoagulabilidad por la disminución plasmática de proteína c. (43).

Se observan calcificaciones en forma de "cáscara de huevo" ó area fina que circunda la parte central hipodensa de la lesión (44).

Si las calcificaciones son dudosas para efectuar el diagnóstico es necesario efectuar biopsia (45). En la necrosis grasa sin quiste lipídico clásico puede confundirse con carcinoma mamario invasor. Si las lesiones son localizadas se debe efectuar el diagnóstico diferencial con papiloma, fribroadenoma y absceso(44).

Otras enfermedades como la sarcoidosis, granulomatosis de wegener y sustancia amiloide pueden afectar a las mamas dentro del marco de dichas enfermedades sistémicas.

En la sarcoidosis que afecta a la mama, su frecuencia es muy baja. El diagnóstico es por accidente durante una biopsia. Las paciente pueden presentar nódulos de 3 cm aproximadamente- en el diagnóstico se debe excluir tuberculosis y micosis.

Para llegar al diagnóstico de sarcoidosis se debe observar en las lesiones bajo el microscopio granulomas histiocíticos duros, sin caseificación, y la prueba de ppd negativa para descartar la tuberculosis. Es menester en ciertos casos aplicar la luz polarizada en la histología.

Haga click aquí para ver la parte VIII ==>

Autor:   

Dr. CABEZAS TAMAYO CESAR GASTÓN
Clínica Panamericana. Panamá 616 y Roca Oficina 306 . Guayaquil, Ecuador.
Teléfonos: (5934) 2308298 - 2389193 
E-mail: cgct@gye.satnet.net

 

 

 

   
  

   

Copyright ©    
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización escrita